Fertilizantes orgánicos e inorgánicos

Fertilizantes orgánicos e inorgánicos. 



Diferencias
Orgánicos
inorgánicos
 Estos son realizados con materiales naturales.
 Son realizados con compuestos químicos.
 Estos al venir de un origen natural,  estos no dañan la salud humana.
 Los químicos utilizados en estos fertilizantes  si no se utilizan las precauciones necesarias, dañan la salud.
Los compuestos orgánicos son los que de manera mas simple se pueden conseguir como la composta. Estos simplemente son residuos de otras plantas o de ramas de arboles o cuerpos muertos  de animales etc. Estos siempre se consiguen atrás vez de la espera de un tiempo los cuales brindan de nutrientes a las platas y arboles. 
 


  • A continuación se muestra un vídeo de como realizar una composta de una forma simple y creativa. 




Cuando los los pasados compuestos orgánicos pasan a ser nutrientes para las plantas también pasan a ser compuestos químicos  y ahí entran los famosos agroquímicos o fertilizantes químicos  estos son ya los únicamente el compuesto químico o el nutriente que le sirve a la planta para desarrollarse. 





Al que estos compuestos químicos sintetizados se estén desarrollando se han logrado crear también insecticidas, pesticidas entre otros tipos de avances. 



Al desarrollarse estos productos dieron lugar a los famosos trangenicos también  dando lugar avances a hidroponia y a los cultivos en invernaderos.La mayoría de estos químicos ya son utilizados en el mundo actual para la mayoría de los agricultores son primordiales estos agroquímicos en los cultivos siempre para un mejor cultivo, producción y calidad. pero estos productos al ser compuestos puros se tienen que manejar con cuidado ya dañan la salud humana por esa misma razón se manejan usualmente en contenedores sellados. 
Ejemplos:
  • Sulfato de potasio. 
  • Sulfato de amonio.
  • Sulfato de zinc. 
  • Sulfato de magnesio. 
  • fosfato de amonio. 
  • Sulfato de nitrógeno.  
  • Cloruro de potasio. 










En estos también se pueden encontrar combinaciones binarias y terciarias de los elementos menores o macronutientes como :  
  • Fierro.
  • Nitrógeno.
  • Fósforo.
  • Potasio. 





                                                                



Comentarios